Autor: BBVA

(Vídeo)

El matemático y divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón, realiza una disertación en el que trata de explicar la utilidad que tiene las matemáticas en la vida de las personas, principalmente en el ejercicio de la ciudadanía.

Señala que, en estos tiempos se intenta manipular a las personas disfrazando datos e información, pero si ella tiene el rigor de las matemáticas, es decir, analiza las situaciones y los problemas e interpreta datos y argumentos, entonces será más difícil engañar a la población. Por tanto, las matemáticas constituyen un instrumento fundamental para ejercer la ciudadanía de una forma crítica y con libertad.

Asimismo, afirma que “la educación, sobre todo en los niveles primarios, es una construcción de la persona y, las matemátcas también sirven para ello”. Señala además, que las matemáticas sirven para ser más felices y plenos, para comprender el mundo y comprenderse uno mismo.

El placer, la curiosidad y el deseo son los motivadores para el aprendizaje. La escuela tiene que comprometerse y generar las condiciones para que niñas, niños y adolescentes vayan felices a la escuela a aprender, no sólo para el futuro sino para disfrutar el presente.

Área

Matemática

Ciclos sugeridos

Todos los ciclos

Competencia

Todas las competencias

BBVA. Proyecto “Aprendemos Juntos”. (11 de junio del 2018). ¿Para qué sirven las matemáticas? Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático [Archivo de Vídeo] Youtube. https://youtu.be/Cwq4dRBWcr8