Autor: Organización Mundial de la Salud |
(Articulo) |
El artículo nos explica que al mes de diciembre de 2020, se estaban desarrollando más de 200 vacunas experimentales contra la COVID-19. Existen tres métodos principales para diseñar una vacuna. Esos métodos se distinguen en función de si en ellos se utilizan virus o bacterias íntegros; solo los fragmentos del agente patógeno que inducen una respuesta del sistema inmunitario; o solamente el material genético que contiene las instrucciones para fabricar proteínas específicas y no todo el virus.
Tras la llegada de 300.000 dosis de la vacuna Sinopharm, el estudiante puede indagar las características de esta vacuna y contrastarla con los otros tipos de vacunas que se anuncian que llegarán a nuestro país.
Área
–
Ciclos sugeridos
VI Y VII ciclo (Todos los grados de secundaria).
Competencia
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Organización Mundial para la Salud. (2021, 12 de enero). Los distintos tipos de vacunas que existen. Organización Mundial de la salud. Sitio web mundial. https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/the-race-for-a-covid-19-vaccine-explained |