Autor: Azuara Oliver, Bustelo Monserrat, Suaya Agustina |
(Aplicación Web) |
El presente artículo evidencia que la crisis generada por el COVID – 19, está afectando la empleabilidad de las mujeres. Se analizan las brechas de género generadas por el desempleo en los países de Chile, Colombia, México y Perú. Las brecha es mayor en Colombia y México, mientras que en el Perú y Chile la brecha de género es de menor magnitud, pero importantes para el análisis. Se presentan tres rasgos que determinan el desempleo femenino: primero, el aumento de las actividades en el hogar, producto del confinamiento prolongado; segundo, el cierre del sector productivo, que afectó a sectores de mayor empleabilidad femenina como el comercio, construcción, turismo y la gastronomía; y tercero, el trabajo a distancia o teletrabajo, generó diferencias en los hogares en cuanto al acceso y uso de tecnología y tipo de tarea desarrollada en el trabajo.
Área
–
Ciclos sugeridos
Según la programación del docente.
Competencia
Emprendimiento.
Azuara, O., Bustelo, M., Suaya, A. (2020, 12 de octubre). COVID-19 incrementa las brechas de género en el mercado laboral. Factor Trabajo. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). [Blog]
|